Trastornos adaptativos
- ¿Qué es un Trastorno adaptativo?
El trastorno adaptativo se caracteriza por la aparición de un estado de ánimo depresivo, síntomas de ansiedad o problemas de conducta en respuesta a uno o varios sucesos vitales estresantes.
Como ejemplos de acontecimientos vitales, que pueden generar un problema adaptativo, podemos señalar:
- Ruptura de pareja - Separación matrimonial - Problemas económicos o laborales - Sufrir una enfermedad crónica - Casarse - Ser padre - Problemas de pareja - Problemas de infertilidad, esterilidad (dificultades para tener hijos) y/o someterse a un tratamiento de fertilidad. |
![]() |
El malestar generado por estos sucesos estresantes es elevado y además, produce un deterioro de la actividad normal de la persona.
- Tratamientos psicológicos eficaces para el Trastorno adaptativo:
El tratamiento psicológico del trastorno adaptativo va dirigido a mejorar la capacidad de la persona para afrontar los sucesos vitales estresantes que han desencadenado el trastorno.
Para ello, se diseña un programa individualizado de entrenamiento en habilidades de afrontamiento, en función de las necesidades de cada persona. Este tratamiento puede incluir, entre otras, técnicas de relajación, técnicas cognitivas, entrenamiento en asertividad, habilidades para la organización del tiempo.
.