Terapia de pareja
Una relación de pareja deseada, estable y satisfactoria tiene efectos muy positivos sobre la salud y el bienestar personal. Por otro lado, el estar inmerso en una relación de pareja problemática es una fuente muy importante de estrés y deterioro de nuestra calidad de vida. El amor es un componente esencial de la relación de pareja, pero el desarrollo y mantenimiento de una relación plena y satisfactoria requiere ciertas habilidades que es posible adquirir. |
||
![]() |
![]() |
|
La Terapia de pareja nos ayuda a solucionar algunas de las causas más frecuentes de crisis o problemas en la pareja, tales como:
|
||
La terapia de pareja es una intervención estructurada y con un componente educativo muy importante, dirigida a: - Analizar las dificultades de la pareja en términos objetivos. - Favorecer la adquisición de habilidades y recursos para mantener y desarrollar la relación afectiva de manera más plena y feliz.
Generalmente, la Terapia de pareja se inicia con una evaluación de los problemas y factores que influyen en la situación de crisis. A continuación se diseña un tratamiento en el que se van trabajando las diferentes áreas problemáticas.
La duración media de la Terapia de pareja es de 12 sesiones, de 60 a 90 minutos. Estas sesiones suelen tener una periodicidad semanal. Algunas parejas pueden necesitar sesiones extra en función del nivel de deterioro previo a la terapia o la presencia de problemas específicos. Tras el tratamiento, se establece un período de seguimiento para garantizar y reforzar el mantenimiento de los logros terapéuticos y/o tratar problemas residuales.
|
.